G-Certi reconoce a Fundación Renew como un modelo de inclusión y sostenibilidad en América Latina
El pasado 12 de octubre, Punta Cana fue el escenario de un evento que celebró la responsabilidad social empresarial y el impacto positivo en las comunidades más vulnerables. En el Paradisus Palma Real Golf & Resort, la Fundación Renew recibió un importante reconocimiento de G-Certi Global Certification por su labor en la rehabilitación de niños y adolescentes con necesidades especiales, así como por su compromiso con el desarrollo sostenible en la región.
Fernando Arrieta, representante de G-Certi, entregó el galardón destacando la importancia de este enfoque: “La Fundación Renew no solo transforma vidas a través de sus servicios, sino que establece un estándar de calidad y responsabilidad social que inspira a otras organizaciones. Este reconocimiento no es solo por lo que hacen, sino por el impacto que generan en las comunidades”. G-Certi, presente en más de 54 países, ha certificado a más de 20,000 empresas bajo estándares internacionales, consolidándose como un referente en calidad y sostenibilidad.
El evento fue un punto de encuentro para líderes sociales y figuras reconocidas, como la actriz Marjorie de Sousa y la presentadora Sheila Casas, quienes resaltaron el papel transformador de iniciativas como la de Renew. La gala, producida por Palomera Group y Producciones Yalaxsa, contó con música en vivo de Pochy Familia y Aljadaqui, brindando un espacio para reflexionar sobre el papel de las organizaciones en la construcción de una sociedad más inclusiva.
Fernanda Rojas, directora ejecutiva de la Fundación Renew, expresó: “Este reconocimiento representa el trabajo incansable de nuestro equipo, comprometido con brindar apoyo integral a niños y adolescentes que enfrentan desafíos. Es un recordatorio de que estamos en el camino correcto, pero también una motivación para seguir creciendo”.
La Fundación Renew ha marcado un antes y un después en el acceso a servicios de rehabilitación en la región, ofreciendo terapias físicas, ocupacionales y del habla, además de programas educativos y psicológicos. Con menos del 30% de los niños con discapacidad en América Latina accediendo a servicios de rehabilitación, el impacto de Renew resulta indispensable para miles de familias.
La certificación ISO 9001 que respalda los procesos de Renew no solo garantiza eficiencia y calidad, sino que también refuerza su compromiso con la responsabilidad social. Arrieta concluyó: “Es fundamental que más organizaciones sigan este ejemplo, liderando con empatía y visión para construir un futuro más justo e inclusivo”.
Este reconocimiento no solo celebra los logros de Fundación Renew, sino que también resalta la importancia de que las empresas y organizaciones trabajen juntas para abordar los desafíos sociales y ambientales de la región. La gala fue un recordatorio de que la colaboración y la responsabilidad compartida son la clave para construir un futuro más sostenible y humano.